Results for 'Alfonso Reyes Mexicano'

963 found
Order:
  1. Ensayos, ponencias Y discursos.Eneladel Pensador & Alfonso Reyes Mexicano - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Alfonso Reyes y José Ortega y Gasset: una amistad reacia, un largo malentendido.Juan Granados Valdéz - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    La influencia de José Ortega y Gasset en el pensamiento mexicano ha sido estudiada con detalle, pero no así la relación que guardó con el insigne literato y diplomático mexicano, don Alfonso Reyes. En este artículo se muestra, desde la perspectiva del pensador regiomontano, esa reacia amistad o ese largo malentendido que se dio entre él y el filósofo español. En el texto se da cuenta minuciosamente de la presencia de Ortega y Gasset en México, gracias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Apuntes sobre la recepción literaria de Kierkegaard en México: Alfonso Reyes y Juan José Arreola.José Luis Evangelista Ávila - 2022 - Valenciana 30:103-130.
    Con la finalidad de contribuir a los estudios de recepción de la obra de Søren Kierkegaard en México, este artículo presenta un análisis de su presencia en la obra escrita de Alfonso Reyes y Juan José Arreola. Para ello se abordan de manera sucinta los parámetros de recepción mundial y nacional del danés, para proseguir con el análisis puntual de las menciones explícitas de Reyes y Arreola, con esto se brindan herramientas de comprensión de Kierkegaard en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    The capabilities approach and variety engineering. A case for social cocreation of value.Alfonso Reyes Alvarado - 2022 - AI and Society 37 (3):1269-1277.
    The purpose of this paper is to show an application of variety engineering in the social realm. It focuses on reducing environmental complexity by catalysing self-organizing processes. This catalysis is based on the use of Sen and Nussbaum’s capabilities approach. By doing this an organization may improve the quality of the relations with their clients by transforming environmental agents into new suppliers. This approach opens a new dimension of social responsibility for organizations. A particular case is presented in which a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Alfonso Reyes y la educación.Alfonso Reyes - 1907 - México, D.F.: Ediciones El Caballito. Edited by Claudia Reyes Trigos.
  6.  6
    La filosofía helenística.Alfonso Reyes - 1978 - México,: Fondo de Cultura Economica.
    La filosofía helenística es producto de un curso impartido en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM por Alfonso Reyes, quien a su gran formación filosófica unía extraordinaria sapiencia del mundo griego. El libro se divide en tres partes que comprenden desde la filosofía alejandrina hasta el periodo ético y religioso de los griegos, con lo que se completa el cuadro de la filosofía helenística.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  7.  8
    La filosofía helenística.Alfonso Reyes - 1959 - México,: Fondo de Cultura Económica.
    La filosofía helenística es producto de un curso impartido en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM por Alfonso Reyes, quien a su gran formación filosófica unía extraordinaria sapiencia del mundo griego. El libro se divide en tres partes que comprenden desde la filosofía alejandrina hasta el periodo ético y religioso de los griegos, con lo que se completa el cuadro de la filosofía helenística.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Atenea política.Alfonso Reyes - 1933 - Santiago de Chile,: Ediciones Pax. Edited by Carlos Cesarman.
  9. Para un estudio del pensamiento estético mexicano del siglo XX. [REVIEW]José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Revista Casa de Las Américas 248:155-157.
    Reseña al libro de María Rosa Palazón Mayoral titulado "La estética en México. Siglo XX. Diálogo entre filósofos". El libro reseñado es de gran importancia al compilar las propuestas teóricas sobre el tema de pensadores tan destacados como Antonio Caso, José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Samuel Ramos, Eduardo Nicol, María Zambrano, Ramón Xirau, Adolfo Sánchez Vázquez, Joaquín Sánchez Mcgrégor, Bolívar Echeverría, Néstor García Canclini, María Noël Lapoujade, Ana María Martínez de la Escalera, Silvia Durán Payán y muchos otros.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Breve apunte sobre los sueños de Descartes.Alfonso Reyes - 1937 - Buenos Aires,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Don Valentín Letelier y su filosofía jurídica.Alfonso Rivera Reyes - 1965 - Santiago,: Editorial Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  49
    The Limits of Measuring Information in Biology: an Ontological Approach.Agustín Mercado-Reyes & Alfonso Arroyo-Santos - 2018 - Biosemiotics 11 (3).
    The concept of biological information, and information in general, usually presupposes a purely quantitative view of reality. Even though actualist quantification has an important place in the description of the world, a nominalistic stance that tries to simplify reality in purely actualist terms inevitably runs into inconsistencies; these inconsistencies have been pointed out by the critical assessments of the notion of biological information. Rather than calling for an abandonment of the informational terminology, we try to rethink information as a part (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Objects and processes: two notions for understanding biological information.Agustín Mercado-Reyes, Pablo Padilla Longoria & Alfonso Arroyo-Santos - forthcoming - Journal of Theoretical Biology.
    In spite of being ubiquitous in life sciences, the concept of information is harshly criticized. Uses of the concept other than those derived from Shannon's theory are denounced as pernicious metaphors. We perform a computational experiment to explore whether Shannon's information is adequate to describe the uses of said concept in commonplace scientific practice. Our results show that semantic sequences do not have unique complexity values different from the value of meaningless sequences. This result suggests that quantitative theoretical frameworks do (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  21
    Escritores viajeros. El nomadismo como poética.Gabriel Alfonso Pérez Reyes - 2023 - Valenciana 32 (32):341-344.
    La presente reseña de Escritores viajeros. El nomadismo como poética destaca el valor de la fórmula homo viator como columna interpretativa con la que Asunción Rangel analiza la obra de cuatro poetas hispanoamericanos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La antijuridicidad.Alfonso Reyes Echandía - 1977 - [Bogotá]: Universidad Externado de Colombia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    El Deslinde. Prolegomenos a la teoria literaria.Alfonso Reyes - 1946 - Philosophy and Phenomenological Research 6 (4):654-656.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  9
    Mi idea de la historia.Alfonso Reyes - 1949 - Monterrey,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  47
    Experiencia de los miembros de la comunidad en los comités de ética en investigación en Colombia.Elena Rey Lozano, Gilberto Alfonso Gamboa Bernal & María de los Ángeles Mazzanti Di Ruggiero - 2016 - Escritos 24 (53):369-390.
    Research Ethics Committees have the responsibility to protect the participants involved in researches and to guarantee the ethical behavior of researchers. In some institutions, such committees also review scientific projects of non-pharmaceutical areas, Public Health and Health Economics. Within this framework, the article analyzes what it means to be part of a Research Ethics Committee in a hospital or university based on personal experience as a community representative. By means of the convenience sampling technique, implemented in four Colombian cities that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Alfonso Reyes y la recepción inicial de las vanguardias en Hispanoamérica.Sebastian Pineda Buitrago - 2019 - Valenciana 24:51-74.
    Este artículo se propone examinar la historia de la recepción inicial de las vanguardias históricas en la literatura hispanoamericana a través de la obra de Alfonso Reyes. Sin ignorar el estallido de la Revolución Mexicana y de la Primera Guerra Mundial, el futurismo y el cubismo responden a la praxis cotidiana relacionada con el belicismo. Ambos pueden encontrarse en otros textos de Reyes escritos entre 1914 y 1924 en Madrid, donde él se había autoexiliado. Este ensayo termina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Conferencias del Ateneo de la Juventud.Antonio Caso, Alfonso Reyes, Pedro Henriquez Urena, Carlos Gonzales Pena, Jose Escofet & Jose Vasconcellos - 1911 - Revue de Métaphysique et de Morale 19 (5):26-27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  36
    Alfonso Reyes y el cine del porvenir.Betina Keizman - 2015 - Aisthesis 57:203-218.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    Filología, creación y vida: Alfonso Reyes y los estudios literarios.Sebastian Pineda - 2025 - Valenciana 35:303-307.
    Reseña del libro Filología, creación y vida: Alfonso Reyes y los estudios literarios, de Sergio Ugalde Quintana,profesor investigador de El Colegio de México.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Alfonso Reyes, crítico humanista.Felipe Restrepo David - 2014 - Co-herencia 11 (20):99-119.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  17
    El pulso de Orfeo: el prototipo de poeta en dos poemas de Alfonso Reyes y Ramón López Velarde.Oscar Kaleb Gómez Gutiérrez - 2020 - Argos 7 (20):71-81.
    La figura de Orfeo, el poeta mítico, ha trascendido a través de la tradición poética e influido en ella de diversas maneras: el personaje está ligado a géneros poéticos, y a tópicos, motivos y temas literarios. Además, es el prototipo del poeta y el origen de la idealización de sus facultades. Esto último es en sí un tópico, como se puede observar en dos poemas, “Introito” de Ramón López Velarde y “Arte poética” de Alfonso Reyes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Ciencia, tecnología e historia: relaciones y diferencias: transcripción del ciclo de conferencias en la Cátedra Alfonso Reyes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (enero del 2001).Javier Ordóñez - 2001 - México, D.F.: Ariel.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    De la libertad a la comunidad: transcripción del ciclo de conferencias en la Cátedra Alfonso Reyes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (octubre de 1999).Luis Villoro - 2001 - México, D.F.: Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. “Todas las gentes del mundo son hombres” El gran debate entre Fray Bartolomé de las Casas (1474-1566) y Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573). [REVIEW]Alfonso Maestre Sánchez - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:91-134.
    La primera mitad del siglo XVI es un momento trascendental en la historia de España. En efecto, no sólo es una época de transición del Medioevo a la Modernidad, sino que con ella asistimos a un “renacimiento” en todos los órdenes de la vida cultural, política, ideológica... En este tiempo –finales del siglo XV y mediados del XVI– los problemas del “descubrimiento”, “conquista” y “gobierno de las Indias” únicamente podían ser afrontados con pautas ideológicas heredadas de la Edad Media. El (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  32
    Espacio, sociedad y afectos en tres novelas de Valparaíso: Salvador Reyes, Manuel Rojas y Armando Méndez Carrasco.Ximena del Carmen Figueroa Flores & Felipe André González Alfonso - 2021 - Aisthesis 69.
    Las tres novelas escogidas responden a la decadencia económica de Valparaíso a mediados del siglo XX al representar el espacio y la sociedad, así como los afectos predominantes: Valparaíso, puerto de nostalgia de Salvador Reyes, se sitúa en el Plan de la ciudad y fluctúa entre la idealización nostálgica de la burguesía inglesa y la bohemia del presente; Hijo de ladrón de Manuel Rojas y El mundo herido de Armando Méndez Carrasco, privilegian, en cambio, el espacio de los cerros (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    La creación de imaginarios y la disolución de la trama mediante la tipificación que anula las catálisis.Alberto J. Carrillo Canán, Marleni Reyes Monreal & María Beatriz Bernábe Loranca - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    En este texto partiremos de la conocida tensión cinematográfica entre la imagen y la narración, refiriendo a un caso concreto de cine mexicano tipológico costumbrista. Es un género que se distingue por una trama débil constituida por secuencias con un importante peso mostrativo o “descriptivo”, más que narrativo y el espectador se entretiene en el reconocimiento de los estereotipos, obteniendo un goce mimético de reconocimiento. Para abordar tal reconocimiento mimético distinguiremos entre los imaginarios literarios y los imaginarios fílmicos. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La vida en la obra de Alfonso Reyes.Ernesto Mejía Sánchez - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Amar al rey como “Señor natural”, una obligación por naturaleza en las Siete Partidas de Alfonso X.Paola Miceli - 2021 - Cuadernos de Filosofía 74:29-39.
    The aim of the article is to analyze the double movement around the legal construct “Señor Natural” that takes place in Las Siete Partidas by Alfonso X, a key concept in the wise King’s political program. On the one hand, the concept of “Señor natural” is reworked and becomes legal, placing the king above any other order; on the other, the obligation regarding the “Señor natural” is established as the best of all “natural obligations”. All this conflates into a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  55
    La imagen de américa latina en Rafael Gutiérrez Girardot.Juan Guillermo Gómez García - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:19-34.
    Este artículo pretende establecer los nexos y asociaciones de los conceptos fundamentales que sustentan la obra filosófica, pero sobre todo la critica literaria de Rafael Gutiérrez Girardot. Hegel y Schlegel aparecen como pilares que fundamentan sus interpretaciones criticas y sobre los cuales se abre el horizonte de América Latina; a través de autores como Jorge Luis Borges, Alfonso Reyes y César Vallejo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  18
    Translatio ludorum. La recepción del ajedrez musulmán en el reino de Alfonso X.Nicolás Martínez Sáez - 2022 - Patristica Et Medievalia 43 (2).
    El ajedrez nunca ha sido un mero juego de tablero sino también reflejo de las tensiones filosóficas, ideológicas y sociales que vivieron sus jugadores en muchos periodos de la historia. Así pues, cuando los musulmanes reciben este juego a partir de las conquistas de Persia, lo modifican para que sea compatible con su sociedad. Con la expansión del Islam en la Península Ibérica, el juego entra en contacto con el mundo latino y español donde el rey Alfonso X hereda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. D. Alvaro Pelayo O. Min. y D. Alfonso IV de Portugal y las relaciones de Poder.José Antônio C. R. De Souza - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:51-67.
    D. Álvaro Pelayo, nombrado obispo de Silves, hoy diócesis de Faro, Algarve, en el año 1334, entró en conflicto con el rey de Portugal, Alfonso IV (1325-57). Le escribió dos cartas en las que se puede observar que también tuvo que defender la autonomía jurisdiccional del poder espiritual, con vistas a la política centralizadora a la que el rey, siguiendo los pasos de su padre. D. Dinis (1279-1325), daba continuidad, con el propósito de restringir el espacio político del alto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    La corona de España y la Semana Santa de Sevilla: Alfonso XII y la procesión del Santo Entierro de 1877. Devoción, monarquía y sentimiento.José Gámez Martín - 2020 - Isidorianum 25 (50):385-424.
    En los últimos años de la Edad Moderna y ya a lo largo de toda la Contemporánea, la celebración de la Semana Santa de Sevilla se convierte en la gran fiesta religiosa de la urbe hispalense. En el siglo XIX el establecimiento de la corte de los Montpensier a orillas del Guadalquivir convierte bajo la égida de los duques tanto a la ciudad como a su fiesta pasional en acontecimientos turísticos de amplitud genuinamente europea e internacional. En el encuadre de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Ortega Como Intelectual: El Mismo y El Otro.José Lasaga Medina - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (143):9-39.
    “Llega a ser el que eres”, lema de Píndaro, es la nota final que unifica filosofía y biografía en Ortega porque actúa como vínculo, a la vez ético y vital, entre el yo y el mundo. Dicho vínculo se llama técnicamente “vocación”, y en la filosofía tardía de Ortega es la única fuente de sentido de la propia vida. La vocación decisiva de Ortega fue la intelectual o filosófica, en el sentido socrático-platónico, no la del “intelectual” como figura que interviene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Pensamiento de lengua española.José Gaos - 1945 - México,: Editorial Stylo.
    Essays on Spanish-American philosophy, particularly Mexican. Part 2 includes selections from the works of José Vasconcelos, Antonio Caso, Samuel Ramos, Adolfo Menéndez Samara, Oswaldo Robes, Alfonso Reyes, Justino Fernández, Edmundo O'Gorman, J.D. García Bacca, Eduardo Nicol, José Medina Echevarría and Juan Larrea.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  39.  12
    Escritura y secreto.Luisa Valenzuela - 2003 - Madrid: Fondo de Cultura Economica USA.
    El secreto en todas sus vertientes, en todas sus facetas, vericuetos, senderos. Pero sobre todo el Secreto en la literatura, pues como dice Luisa Valenzuela, en su estilo mordaz, agudo, siempre entre guinos y complicidades: "No hay literatura sin secreto."Detras de cada palabra se esconde el misterio, un laberinto en el que todo puede suceder: de la pasion a la ternura; del crimen a la sublimacion. Encontrar el hilo conductor, salvador, descifrador, o ahondar sus diversidades, es papel de quien aspira (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    Diálogo en el margen Nicolás Gómez Dávila, Hernando Téllez, la revista Mito y las formas argumentativas breves en la literatura colombiana.Efrén Giraldo - 2023 - Co-herencia 20 (38):29-55.
    Este artículo se ocupa de la primera recepción de la obra de Nicolás Gómez Dávila, que se encuentra en la presentación que de él hizo Hernando Téllez en la revista Mito. El artículo analiza la aparición de las formas argumentativas breves en la revista colombiana Mito y, en particular, el uso que le dieron allí Hernando Téllez y Nicolás Gómez Dávila. En primer término, se discuten las relaciones de ambos autores con formas como el escolio, el aforismo, la entrada de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Los dilemas políticos de las transformaciones de México: una aproximación filosófica.Virginia Aspe Armella - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:375-410.
    The aim of this paper is to analyze the philosophical arguments that underpin the four political transformations of Mexico. This analysis provides a detailed account of the difficulties Mexico has had for consolidating the principles of freedom and equality. In what follows, I track the origin of the Mexican left in the 19th century from authors, such as Ignacio Ramírez, to concerns that appear within two contrasting moral Cartillas, the first one written by Alfonso Reyes, and the second (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  47
    Nuevas fuentes para la interpretación de la obra crítica de Rafael Gutiérrez glrardot.Juan Guillermo Gómez García - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:123-170.
    Este artículo discute y analiza la formación del carácter crítico e intelectual en Rafael Gutiérrez Girardot. A partir de fuentes diversas y, en parte, inexploradas, se reconstruye el proceso de formación y ejercicio de su actividad crítica entre 1950 y 1965. Se tienen en cuenta tanto las relaciones con otros intelectuales como la influencia de los diversos contextos en los cuales se dieron dichas relaciones. Así, su participación en Cuadernos Hispanoamericanos, su correspondencia con Alfonso Reyes y con Nils (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Benedetto Croce y el mundo hispánico: un estudio de estética y ciencia literaria.Davide Mombelli - 2020 - Madrid: Editorial Verbum.
    El presente libro no solo realiza un eficiente estudio de la recepción hispánica de la obra estética y crítica croceana, objeto sobre todo de su segunda parte, sino que además examina con perspicacia y erudición la presencia de España, su cultura y literatura, en la obra y en la formación del pensamiento del gran autor napolitano, esto es, a fin de cuentas, el nacimiento del moderno hispanismo italiano. La figura de Benedetto Croce, su obra teórica, es un lugar clave de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  58
    Rafael Gutiérrez Girardot, La identidad hispanoamericana y otras polémicas.: (Antología y estudio introductorio de Damián Pachón Soto). Bogotá, Universidad Santo Tomás, Biblioteca colombiana de filosofía, 2012, 396 p. [REVIEW]Damián Pachón Soto - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:211-235.
    Este artículo discute y analiza la formación del carácter crítico e intelectual en Rafael Gutiérrez Girardot. A partir de fuentes diversas y, en parte, inexploradas, se reconstruye el proceso de formación y ejercicio de su actividad crítica entre 1950 y 1965. Se tienen en cuenta tanto las relaciones con otros intelectuales como la influencia de los diversos contextos en los cuales se dieron dichas relaciones. Así, su participación en Cuadernos Hispanoamericanos, su correspondencia con Alfonso Reyes y con Nils (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    El santuario de Nuestra Señora de Regla en la restauración de las órdenes religiosas en España.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2021 - Isidorianum 23 (46):399-435.
    En este artículo se estudia el papel jugado por diferentes órdenes religiosas con vistas a la instalación de alguna de sus comunidades en el antiguo cenobio agustino de Nuestra Señora de Regla sito en la localidad gaditana de Chipiona en el marco del proceso de restauración de las órdenes religiosas vivido en España tras la supresión de las mismas, sobre todo con la llegada al trono español del rey Alfonso XII en 1875, proceso que se vio complicado por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Answer to Paul Kirchhoff.Alfonso Caso & Victor A. Velen - 1964 - Diogenes 12 (47):29-35.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  33
    The Enduring Potential of Justified Hypernorms.Markus Scholz, Gastón de los Reyes & N. Craig Smith - 2019 - Business Ethics Quarterly 29 (3):317-342.
    ABSTRACT:The profound influence of Thomas Donaldson and Thomas Dunfee’s integrative social contracts theory on the field of business ethics has been challenged by Andreas Scherer and Guido Palazzo’s Habermasian approach, which has achieved prominence of late with articles that expressly question the defensibility of ISCT’s hypernorms. This article builds on recent efforts by Donaldson and Scherer to bridge their accounts by providing discursive foundations to the hypernorms at the heart of the ISCT framework. Extending prior literature, we propose an ISCT* (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  48.  20
    Towards Abductive Reasoning in First-order Logic.A. Reyes-Cabello, Atocha Aliseda-Llera & Ángel Nepomuceno-fernández - 2006 - Logic Journal of the IGPL 14 (2):287-394.
    Abductive problems have been widely studied in propositional logic. First order abduction, however, has been viewed as intractable, for the undecidability of logical consequence. In this paper, we propose a notion of abductive problem, N-abductive problem, which is relative to the cardinality of the minimal model satisfying the given theory. We use a notion of restricted satisfaction, also relative to a domain cardinality. Finally, we propose an effective procedure for the searching of abductive solutions, by means of a modification of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  49.  20
    Tratado de la injusticia. XX Conferencias Aranguren.Reyes Mate - 2011 - Isegoría 45:445-487.
  50. The comfort woman story and the Pacific war narrative the ethical challenge of a micro-narrative.Rica de los Reyes Ancheta - 2013 - Journal of Dharma 38 (1):7-22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 963